La Jirafa y el Enano Mínima intervención La Jirafa criolla grande Uvas: criolla grandeAñada: 2023Región: Tupungato, Valle de Uco, Mendoza, ArgentinaViñedo: es un viñedo orgánico; ubicado en el valle de uco, la altitud sobre el nivel del mar, alrededor de 1.200 metros.nivel del mar, alrededor de 1.200 metros. Cosecha: la vendimia se realiza manualmente en cubos de 18 kg, con el fin de mantener la integridad de las uvas. Botellas producidas: 6.000 Notas técnicas de cataAlcohol: 13° vol.Ph: 3,6Azúcar residual: >2 grs/l Nota de cata: es un vino afrutado, natural y fresco. Redondo en boca. Fácil de tomar. Ideal para compartir momentos y comidas. Maridaje: es ideal para acompañar pescados frescos o cualquier entrada con verduras. Descargar ficha Mínima intervención LA JIRAFA Y EL ENANO PET-NAT Uvas: criolla grande 80%Añada: 2022Región: Tupungato Mendoza, 1.100 msnm Uvas: malbec 20%Añada: 2022Región: Luján de Cuyo Mendoza, 980 msnm Cosecha: en cajas de 20 kg manual Producción: 4000 botellas Notas técnicas de cataAlcohol: 12° en vol.Ph: 3,60Azúcar residual: 3 grs/l Notas de cata: Rubí brillante a la vista, su nariz nos muestra fresas, muy delicados frutos rojos. Se busca frescura y burbuja moderada. En el paladar es refrescante y lineal, fácil de beber, siempre invitando a una siguiente copa. Maridaje: es ideal para acompañar pescado fresco o cualquier entrada con verduras. Descargar ficha Mínima intervención LA JIRAFA NARANJO Uvas: Torrontés 100%Añada: 2024Región: Tupungato Mendoza, 1.100 msnm. Cosecha: en cajas de 20 kg manual Producción: 6000 botellas Notas técnicas de cataAlcohol: 12° en vol.Ph: 3,60Azúcar residual: 2,9 grs/l Notas de cata: Color naranja suave. En nariz aromas cítricos como pomelo rosa, pimienta blanca y frutas tropicales. En boca es dulce y fresco. Es un vino muy redondo. Acidez perfecta, fácil de tomar. En Boca entrada dulce con agradable acidez. Cuerpo medio, muy buena estructura y final largo. Maridaje: es ideal para acompañar pescados frescos o cualquier entrada con verduras. Descargar ficha
Bueyes
Bueyes Línea Gran Reserva BUEYES GRAN RESERVA MALBEC Uvas: 100 % malbec Añada: 2.017 Bodega: se encuentra en chacras de coria, lujan de cuyo, mendoza, república argentina Clima: continental Viñedo: ubicado en paraje altamira, distrito la consulta, departamento san carlos, 100 km al sur de la ciudad de mendoza. 3.200 pies sobre el nivel del mar. Suelos: aluviales, gravosos y arenosos. Cosecha: última semana de abril. Cajas producidas: 2.500 botellas. Vendimia y vinificación: todas las uvas se recogen a mano, en cajas de plástico de 18 kg. Una vez en la fase de fermentación, el vino se somete a varios remontados y delestage. El vino resultante de la maceración se pone en contacto con roble francés (75%) y americano (25%) donde permanece durante tres años. Notas técnicas de cata:Alcohol: 14,4 ° por vol. Acidez total: 6,1 g/l Nota de cata: color rojo fuego con reflejos violáceos. En boca se perciben los taninos, redondos y seductores . En nariz se percibe suavemente la vainilla, el chocolate y el roble tostado por la crianza en barrica . Buena intensidad de sabor y un final largo. Destacan suaves notas frutales y aromas florales, resultando un vino elegante. Maridaje con bueyes malbec gran reserva: es un gran acompañamiento para carnes rojas, lomo de cerdo, o pasta con salsa de tomate. Descargar ficha Línea reserva Bueyes CabernetSauvignon Variedad de uva: 100% Cabernet Sauvignon. Edad media de las viñas: 15 años. Época de vendimia: Última semana de marzo. Vendimia: Manual, en cajas de plástico de 18 kg. Producción media del viñedo: 7.000 kgs por acre. Fermentación: La fermentación se realiza en cemento, luego pasa a barricas durante 10 meses, alternando barricas de roble francés y barricas de roble americano. Después se deja en botella durante 12 meses. Alcohol: 14°/Vol. PH: 3,74Azúcar residual: 1,8 grs/l Producción: 10.000 botellas. Nota de cata: BUEYES Cabernet Sauvignon es de color rojo burdeos profundo y uniforme. Tiene un amplio espectro aromático, con notas definidas de especias (pimentón), frutas maduras y algunas verduras tenues aristas. En boca tiene una personalidad apuntalada por la fuerza de la fruta. Buena estructura, taninos maduros. Descargar ficha Línea reserva BUEYES Malbec Variedad de uva: 100% malbec. Edad media de las viñas: 14 años. Región: Paraje Altamira, san carlos, Valle de Uco, mendoza, argentina Vendimia: Vendimia manual, en cajas de plástico de 18 kg. Producción media del viñedo: 7.000 kgs por acre. Fermentación: el mosto se coloca en cemento que se deja fermentar durante 1 mes. Durante este mes se realizan trasiegos periódicos. El vino resultante de la maceración se introduce en barricas de roble francés y también en roble americano durante 12 meses. Ficha técnica: Alcohol: 14,2° por Vol.PH: 3,74Azúcar residual: >3 grs/l Producción: 15.000 botellas. Nota de cata: presenta un color rojo con intensos tonos violáceos que caracteriza al malbec de bueyes. Su equilibrio de madera y vino, en boca despierta aromas frutados como moras, frutos rojos, ciruela, así como el chocolate amargo y la vainilla presentes en este vino. Descargar ficha Línea Espumante Bueyes brut nature 2/3 Pinot Noir – 1/3 Chardonnay Inspiración: Buscamos la evolución y complejidad natural dentro de la botella con sus finas lías. Viñedo:Zona, Alto Agrelo, Luján de cuyo 960 msnm Cosecha manual. Vinificación: Método Champenoise. Vino Base: las uvas provienen del viñedo de un productor amigo y cliente de la bodega. Se prensaron los dos varietales a la vez en prensa hidráulica. Se dejaron 18 meses en borra para obtener mayores aromas y complejidad final. Degüelle: luego de estos meses de estiba, se produce la colocación de las botellas en pupitres, removido manual, dos por día durante 1 mes, expulsión de borras (degüelle), agregado del licor de expedición (mismas botellas-sin azúcar) y tapado final (colocación del corcho y bozal). Potencial de guarda: 6 años en lugares adecuados. Notas de cata: Color salmón claro brillante y elegante. Aromático y fresco. Encontramos notas suaves donde predomina la ananá, pan tostado, melón y vainilla entre otros. Posee una gran acidez y amplio volumen de boca. Sus burbujas no desentonan en la boca con lo observado, son muy finas y lo acomplejan. Alc. 12.7% Descargar ficha Línea Espumante BUEYES extra brut rosé 100% malbec Edad media de las vides: Más de 32 años. Variedad de uva: 100% Malbec. Época de vendimia: Última semana de febrero. Vendimia: Manual, en cajas de plástico de 18 kg. Producción media del viñedo: 8400 libras por acre. Fermentación: Alcohólica a 16°C durante 65 días. Alcohol: 12,7° por Vol.PH: 3,7Azúcar residual: 6,7 grs/l Producción: 1.700 cajas. Nota de cata: Vino espumoso de suave y fresco color rosado. Burbujas pequeñas y abundantes que resaltan su finura y elegancia. Notas olfativas de frutos rojos (frambuesa, cereza) y cítricos. Excelente opción para acompañar postres de chocolate. Descargar ficha Línea joven BUEYES RETINTO CabernetSauvignon Varietal: Cabernet sauvignon 100% Origen/Viñas: Ugarteche, Luján de Cuyo. Mendoza, argentina Altitud: 910 m.s.n.m. Producción: 7.900 kilogramos por hectarea. Cosecha manual. Guarda 9 meses en pileta. DESCRIPTORES Vista: Intensidad media, límpido con tonalidades rojizas. Nariz: Aromas piracínicos como pimiento verde y frutos rojos como ciruela / guinda. Boca: Sensación táctil media, redondo y untuoso. Alcohol 13,9% Acidez total: 5,57Azúcar residual: 2,17 gr/lt Descargar ficha Línea joven BUEYES RETINTO BONARDA Varietal: Bonarda 100% Origen/Viñas: Anchoris, Luján de Cuyo. Mendoza, Argentina Altitud: 915 m.s.n.m. Producción: 8.100 kilogramos por hectarea. Cosecha manual. Guarda: 9 meses en pileta. DESCRIPTORES Vista: Intensidad media, límpidos con tonalidades rojizas y violáceas. Nariz: Perfumado, perfil de frutas rojas tales como la cereza y la mora. Boca: Equilibrado, sin aristas con taninos maduros y sensación de frescura. Alcohol 13,9% Acidez total: 5,29Azúcar residual: 2,11 gr/lt Descargar ficha Línea joven BUEYES RETINTO MALBEC Varietal: Malbec 100% Origen/Viñas: Anchoris, Luján de Cuyo. Mendoza, argentina Altitud: 915 m.s.n.m. Producción: 8.500 kilogramos por hectarea. Cosecha manual. Guarda 9 meses en pileta. DESCRIPTORES Vista: Intensidad media, límpido, rojo rubí, tonalidades violáceas. Nariz: Percepción de aromas balsámicos y florales como eucaliptus y violeta. Boca: Entrada dulce, taninos amables, fresco de final largo. Alcohol 13,9%Acidez total: 5,05Azúcar residual: 3,02 gr/lt Descargar ficha Línea joven BUEYES